Que hacer cuando llegamos al despacho de un Comprador

 

¿Que hacer cuando llegamos al despacho del Comprador?

Bueno pues después de un trabajo previo en el que hemos conseguido una entrevista de ventas con el encargado de las compras del producto que llevamos.

Nos ha llevado bastante tiempo conseguir esa cita. Hemos tenido que sortear telefonistas, secretarias, agendas, etc…, y por fin ya estamos frente a la puerta del despacho de “el comprador” que vamos a visitar y entonces:

Cuestiones a tener en cuenta

La Puerta

¿Debemos tocar la puerta y esperar a que nos contesten desde dentro para poder abrir y traspasar el primer “obstaculo”?

¿Debemos tocar en la puerta y sin esperar contestación alguna, entramos sin más?

¿Cuando sale el vendedor que ha entrado delante de nosotros, entrar nosotros sin mediar palabra alguna?

La entrada en el despacho

Una vez dentro del despacho, que nosotros no conociamos de antemano, nos encontramos una mesa atestada de papeles con dos sillas de confidente delante.

El comprador esta detras de la mesa, nos hace una señal para que nos acerquemos, entonces nosotros ¿que debemos hacer?

¿Pasamos directamente atendiendo la señal y sentamos esperando a que nos dirijan la palabra?

¿Pasar y colocarnos delante de la mesa, dando los buenos dias o lo que toque y quedarnos ahi hasta que nos den la señal para sentarnos?

¿Pasar atendiendo la señal y colocarnos delante de la mesa sin sentarnos y esperar a que nos dirijan la mirada y esperar unos segundos a que nos tiendan la mano para estrechar la nuestra o para darnos a entender que nos sentemos?

Sentados Frente a la Mesa

Nos encontramos, por fin, sentados en la silla de confidente y tenemos toda la atención del comprador, para nosotros.

Se nos plantea un problema añadido y es que debemos enseñar unos catalogos y el frente que deberiamos ocupar nosotros esta atestado de papeles.

¿Debemos apartarlos y asi poder colocar nuestro catálogo o nuestra muestra, para enseñarla bien?

¿O tal vez pedir permiso para retirar algunas cosas del frente de la mesa y asi poder hacer nuestro trabajo?

¿Quizas debemos, primero, presentarnos y presentar nuestra empresa y los productos que vamos a ofrecer?

Anecdota

Os contare una anecdota que me ocurrió en una visita con un comprador de una gran empresa, con el que tenía y tengo confianza y amistad, forjada después de muchas visitas.

Ese día estaba la sala de espera del despacho del comprador completamente abarrotada de vendedores.

Yo reconoci a mi competencia enseguida, que además paso visita justo antes que yo.

Cuando entré, el comprador me recibio con una sonrisa malvada, me pregunto:

 “¿Has visto a tu competencia salir?

Por supuesto él sabia que yo lo habia visto y me comento:

“Fijate si este “tipo” de la competencia tuya me caerá mal que no le he dejado retirar ningun papel de la mesa, a pesar de que me lo pidió”

Por supuesto yo le pregunte:

“¿Y como ha enseñado sus productos?

“Pues levantandose una y otra vez para enseñar el catálogo, se lo he hecho pasar mal”

Moraleja

Que os parece como se las gastan algunos compradores que por lo general se sienten tocados por la mano de Dios.

Mucho cuidado como nos desenvolvemos con un comprador, debemos siempre y en todo momento, guardar la distancias

No porque tengamos más confianza que los demás debemos intentar sacar ventaja.

Conclusión

Conclusión

La solución más adecuada y la más correcta a todos los supuestos que he planteado antes, parece obvia.

Ya se lo que me vais a decir:

“Lo sabrás tu que lo tienes muy claro y que te has visto en mil batallas, pero nosotros no sabemos esta o aquella otra respuesta”

Bien, teneis razon, no lo niego.

Objetivo

En este blog estoy intentando enseñar a vender a todos aquellos que quieren empezar a trabajar en este mundo de la venta.

Tal vez, aquellos autónomos que no saben como comportarse o que hacer delante de un comprador.

También es para esos vendedores que empezaron sin saber mucho del tema y quieren reciclarse un poco.

Solución

La solución en otro post que haré más adelante. Lo hago así para que reflexioneis e intenteis veros en la situación que propongo.

Por lo tanto, quiero que me digais cual es la solución mas adecuada a vuestro entender, a cada cuestión.

Además os pido que hagais prenguntas en el formulario de abajo, os contestare enseguida

 

Muchas gracias por vuestra atención, preguntad, preguntad y preguntad y por favor compartid la entrada en vuestras redes sociales, os estaré muy agradecido

 

1 comentario en «Que hacer cuando llegamos al despacho de un Comprador»

Deja un comentario